El acero inoxidable es el nombre común de todos los grados de acero que contienen por lo menos un 10.5% de cromo. El cromo, se une al oxígeno del aire para formar una delgada película transparente de óxido de cromo que se conoce como capa pasiva. Esta capa posee la propiedad esencial de auto regenerarse espontáneamente si recibe algún daño. Aunque los aceros inoxidables son aleaciones de hierro, cromo y carbono, el cromo no es el único elemento aleado del hierro en el inoxidable. En ocasiones se complementa con otros elementos, fundamentalmente el níquel y/o el molibdeno que incrementa su resistencia a la corrosión.
Existe una amplia gama de posibilidades de aplicación y ventajas del uso de acero inoxidable en diferentes sectores que mencionaremos en este artículo.
Arquitectura
Para los arquitectos, el acero inoxidable es un material de construcción con una excelente estética debido a su gran variedad de acabados superficiales, así como diferentes colores y texturas, haciendo lucir a las estructuras arquitectónicas elegantes y vanguardistas. También les proporciona durabilidad que aunada a su facilidad de mantenimiento, permite alcanzar proyectos rentables en el mediano y largo plazo.
Diseño
A los diseñadores, una de las principales ventajas que les ofrece el inoxidable es su maleabilidad. Esto les permite conformar diseños de gran complejidad que resultan además estéticos, así como su reflectividad ya que se consiguen superficies uniformes.
Ingeniería
Para los ingenieros, la eficiencia estructural constituye la principal ventaja que el acero inoxidable les ofrece como material también de construcción. Posee una excelente relación entre peso y resistencia mecánica y una relación costo-beneficio favorable cuando se utiliza en componentes expuestos a condiciones corrosivas extremas o en aquellos lugares en los que las reparaciones son más difíciles y costosas de realizar.

Muelle Progreso en Yucatán. Se construyó en 1941 con varilla de acero inoxidable austenítico 304 y sigue en perfectas condiciones

Puente Shenzhen, corredor occidental, Hong Kong. Utilizó 1,300 tons de varilla de acero inoxidable dúplex 2205 en el soporte de los 3.8 kms de arroyo vehicular
Medicina
Para el área médica, una de las ventajas del acero inoxidable es que se puede limpiar, desinfectar y esterilizar fácilmente con el fin de eliminar la contaminación microbiana y la suciedad. Por lo que deriva en una apariencia higiénica. La dureza es otra ventaja que permite que los bisturíes conserven su filo y es el material con el que se fabrica equipo quirúrgico. Asimismo, es biocompatible, debido a que constituye un material inerte, por lo que puede ser incorporado en los tejidos humanos sin el riesgo de producir reacciones adversas al entrar en contacto con los fluidos corporales.
Desarrollo Sustentable
Finalmente, es importante señalar que el acero inoxidable desempeña un papel clave en el desarrollo sustentable. En particular en la generación energética ya que resiste la exposición directa a condiciones ambientales corrosivas.
Como podemos observar en los diferentes ejemplos aquí mostrados, el acero inoxidable es un material versátil que se puede utilizar desde aplicaciones pequeñas con las más estrictas normas de esterilización como un bisturí, hasta aplicaciones de gran tamaño como fachadas de edificios o puentes de gran longitud.
Fuente: Inminox
Síguenos en nuestras redes sociales para unirte a nuestra conversación de las mejores esculturas de acero inoxidable en el mundo.
Facebook
Instagram
Add Comment