Close
Nueva York 4053 Industrial Abraham Lincoln, Monterrey, NL
(81) 8311.0466
contacto@ssuma.com.mx
Monday - Friday 10AM - 8 PM

Acero Inoxidable 304

Acero Inoxidable 304
El acero inoxidable es una aleación compuesta principalmente de acero, pero al combinarse con otros elementos puede adquirir propiedades para una variedad de aplicaciones. El cromo es su ingrediente principal ya que comprende un mínimo del 10, 5 % del compuesto total. Otros ingredientes comunes incluyen níquel, titanio, aluminio, cobre, nitrógeno, fósforo y selenio.
Los dos grados de acero inoxidable más comunes son 304 y 316. La diferencia clave es la adición de molibdeno, una aleación que mejora drásticamente la resistencia a la corrosión, especialmente para entornos más salinos o expuestos a cloruros. El acero inoxidable 316 contiene molibdeno, en cambio, el grado 304, no.

Resistencia natural a la corrosión

La corrosión es un fenómeno natural; los elementos puros, como el hierro, reaccionan de manera inherente al ambiente que los rodea. De hecho, muy pocos elementos pueden encontrarse en su forma pura: el oro, la plata, el cobre o el platino son algunos de ellos.

El óxido es el proceso donde las moléculas de hierro se combinan con las presentes en el oxígeno del agua. El resultado es el óxido de hierro, un óxido rojo desconchado que se deteriora con facilidad, exponiendo a un material a la corrosión. Por ejemplo, el hierro y el acero al carbón estándar son muy susceptibles a este tipo de corrosión.

Sin embargo, el acero inoxidable tiene la capacidad innata de formar una superficie protectora para evitar corrosión. ¿Cómo sucede esto? Gracias al cromo. Este material, que se encuentra en el acero inoxidable, reacciona con rapidez a los ambientes oxigenados. A diferencia del óxido de hierro escamoso e inestable, el óxido de cromo es altamente durable y no reactivo. Se adhiere a las superficies del acero inoxidable y no traspasa o reacciona con otros materiales.

Una vez oxidado o pasivizado, el acero inoxidable se oxida a una tasa muy baja de menos de 0,005 cm al año. Cuando se mantiene en sus mejores condiciones, el acero inoxidable ofrece superficies limpias y brillantes, ideales para muchos diseños de edificios y paisajes.

Barras Acero Inoxidable

Acero inoxidable 304

El grado 304 es la forma más común de acero inoxidable utilizada en el mundo. Contiene entre 16% y 24% de cromo y hasta 35 % de níquel, así como otras pequeñas cantidades de carbón y manganeso. La forma más común de acero inoxidable es 18-8 o 18/8, que contiene 18% de cromo y 8% de níquel.

Este grado de acero inoxidable tiene una gran resistencia al óxido. Soporta la corrosión de los ácidos más oxidantes y es por ello que a menudo se utiliza en aplicaciones para la cocina y los alimentos. Sin embargo, es susceptible a la corrosión debido a las soluciones cloradas o ambientes salinos como la costa. Los iones de cloruro pueden crear áreas localizadas de corrosión, llamado “corrosión por picadura”, que puede esparcirse debajo de las barreras protectoras de cromo y comprometer las estructuras internas.

El acero inoxidable 304, gracias a su contenido de cromo-níquel y bajo contenido de carbono, se convierte en el grado más versátil y ampliamente utilizado de los aceros inoxidables austeníticos.

Aplicaciones

Ampliamente el Acero 304 es utilizado en la industria Química, lechera, de bebidas y otros productos alimenticios.

Resistencia a la Corrosión: En su condición de recocido, estos aceros son altamente resistentes a la corrosión atmósferica, a ácidos como el acético, nítrico, cítrico, etc. A muchos compuestos químicos oránicos e inorgánicos, al petróleo curado o refinado. Puede ocurrir corrosión intergranular si es calentado o enfriado lentamente dentro del rango de temperatura de 425° – 900°C.

Temperatura Máxima de Servicio: 880° si es en servicio continuo y 840°C en servicio intermitente.

Maquinadilidad: Tiene una maquinabilidad media  debido a su baja dureza.

Sodabilidad: Estos aceros pueden ser soldados satisfactoriamente por cualquier método y sólo la soldadura con oxiacetileno no se recomienda. Para el tipo 304 se recomienda las soldaduras AWS´E/E308 o la AWS E/ER312. Para el tipo 304L se debe usar la soldadura AWS E/ER308L o AWS E/ER347.

Formado en Frío: Estos aceros pueden ser fácilmente estirados, doblados o estampados.

Forjado en Caliente: Forjar entre 1150° – 1250°C. No forjar abajo de 930°C. Las forjas deben ser recocidas para recuperar toda su resistencia a la corrosión.

Tratamientos Térmicos

Recocido: Calentar entre 1010° – 1120°C y enfriar en agua. Se obtiene aproximadamente una dureza 150 Brinell.

Templado: No se puede ser endurecido por tratamiento térmico, sólo por deformación en frío.

 

En Sinkox ofrecemos una gran variedad de productos de acero inoxidable donde utilizamos este tipo de acero de gran calidad. Algunos de estos productos son, lavabos, mingitorios, repisas, sinks, bebederos, entre otros. Si deseas más información sobre alguno de nuestros productos, no dudes en contactarnos por medio de nuestro formulario de contacto o por otro medio. 

 

Fuente: JNAceros

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *